NUESTRA HISTORIA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), tal y como se le conoce fue creada el 20 de febrero del año 2008, mediante Acuerdo Ministerial número 542-2008, del Ministerio de Gobernación, con la finalidad de contar con un ente gubernamental especializado en el tema de prevención de la violencia, y reformado por el acuerdo ministerial número 95-2013, de fecha 19 de febrero de 2013, por medio del cual se prorroga su vigencia por cinco años más y define la estructura organizacional que debería adoptar para el cumplimiento de sus funciones, al mismo tiempo que establece su dependencia jerárquica del Tercer Viceministerio, del Ministerio de Gobernación.

En el Ministerio de Gobernación, su antecedente lo conforma la creación de la Dirección General de Prevención Comunitaria del Delito, contemplada en el Acuerdo Ministerial 1954-2005, mismo que posteriormente fue derogado mediante Acuerdo Ministerial 076-2008; creando la Dirección nuevamente, como se le conoce, a través del acuerdo al cual se hace referencia, en el párrafo primero, como Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia

De esa manera, el Acuerdo Ministerial número 95-2013, en su artículo 2, establece que la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia como Unidad Especial de Ejecución, tendrá por objeto el desarrollo y aplicaciones de planes, programas o proyectos de prevención comunitaria de la violencia, dentro de las políticas de seguridad pública establecidas por el Ministerio de Gobernación, teniendo como fin organizar y desarrollar la participación civil en los niveles comunitario, municipal y departamental; con lo cual se pretende la búsqueda de una cultura de prevención por convicción generando alertas tempranas y cultura de denuncia.

nuestra historia