Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

TODAS TENEMOS EL PODER

“Todas tenemos el Poder”, es el nombre de la línea de acción que la sección de Género y Multiculturalidad de la UPCV, se encuentra promoviendo a través de una gira en el interior del país, en el marco de la conmemoración del Día de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.
QUETZALTENANGO
Quetzaltenango, Guatemala, Sololá, Zacapa, Chiquimula, El Progreso, han sido testigos de magnos eventos con la participación de cientos de mujeres que han tomado la decisión de decir “Todas tenemos el Poder”, ¡NO a la Violencia”! y denunciar, las recientes estadísticas manifiestan un incremento de denuncias, el cual es un positivo indicativo.
SOLOLÁ
Esto como resultado de las diferentes campañas, proyectos y líneas de acción que la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia ha implementado desde hace un año cuando dio a conocer la campaña “ROMPE CON EL SILENCIO” en toda la república, debido al incremento de violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar que se registró durante el confinamiento por la pandemia Covid 19.
GUATEMALA
Al respecto el Coordinador de la UPCV, Ronald Portillo expresó la satisfacción de haber alcanzado resultados positivos ante las diferentes acciones para erradicar la violencia contra la mujer, el Gobierno de Guatemala está comprometido en erradicar y perseguir a quienes cometan delitos físicos en contra de la mujer.
EL PROGRESO
“¡Ustedes lideresas, que integran las 381 Comisiones Comunitarias de Prevención de la Violencia, tienen el llamado para ayudar a otras mujeres para romper con ese ciclo de violencia, romper con el silencio!”.
CHIQUIMULA

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *