La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia realizó en el 2021 la entrega de la Política Pública Municipal de Prevención de la Violencia en 217 municipios del país, con el fin de establecer las principales causas y factores de violencia que hay en cada lugar, así como propuestas y líneas de acción, con el objetivo de atender el fenómeno de la violencia y principalmente dar una respuesta integral a las comunidades.
|
|
El Coordinador General, Licenciado Ronald Portillo, dio a conocer que la prevención de la violencia es sembrar y cultivar La Paz, formar y orientar a ciudadanos cada vez más comprometidos con la paz, con la convivencia pacífica y la cultura de denuncia, muchas de las solicitudes de las comunidades están enfocadas en la cultura, el arte, la educación y la recreación, que son acciones concretas que contribuyen a disminuir la violencia, agregó.
|
|
|
“Esta Coordinación a través de las delegaciones, se compromete a apoyar en la ejecución de cada Política Pública, se está generando compromisos para desarrollar acciones en los municipios, enfocadas en la Juventud, queremos que más jóvenes se involucren en la administración pública y sean mejores alcaldes, mejores diputados, mejores ciudadanos sirviendo al pueblo de Guatemala en un ambiente libre de violencia”.
|
|
|