
El 12 de agosto, se conmemora el Día Internacional de la Juventud, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 mediante la Resolución 54/120. Esta fecha nos invita a reconocer que las juventudes constituyen un pilar fundamental del capital humano y social de Guatemala.
En el país, jóvenes indígenas, garífunas, mestizos, mujeres, personas con discapacidad y de todas las expresiones culturales construyen día a día una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.
Ellas y ellos son protagonistas de su propia historia, ejercen sus derechos, cumplen con sus deberes y ponen sus talentos al servicio del desarrollo comunitario y nacional.
La juventud guatemalteca impulsa cambios, genera ideas innovadoras y mantiene viva la esperanza de una nación en la que prime la justicia, la equidad y la solidaridad.
Reconocer su diversidad y participación es reconocer el presente y el futuro de Guatemala.
En este Día Internacional de la Juventud, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) reafirma su compromiso con los jóvenes, abriendo espacios de participación, promoviendo el respeto a sus derechos y construir una sociedad sin distinción, donde tengan las mismas oportunidades para vivir con dignidad.