Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia

Fortaleciendo la identidad y los derechos de los pueblos indígenas

En el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, la Sección de Género y Multiculturalidad del Departamento de Organización Comunitaria para la Prevención llevó a cabo, los días 22 y 26 de agosto, una capacitación especializada sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.


La iniciativa tuvo como propósito promover el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de los pueblos indígenas en todas las esferas sociales, resaltando su relevancia histórica, los aportes culturales y los elementos esenciales de los pueblos Maya y Xinka.


Las jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Cobán, Alta Verapaz; Quezada, Jutiapa; y Santa Lucía Utatlán, Sololá, contando con la participación activa de la Dirección Municipal de la Mujer y de delegados departamentales.


Atendiendo a la diversidad cultural del país, la formación se impartió en los idiomas mayas propios de cada región, garantizando así una participación inclusiva y respetuosa de la identidad de las mujeres asistentes.

En cada uno de estos espacios formativos, más de 50 mujeres resultaron beneficiadas, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades. Al finalizar, todas recibieron un diploma que acredita su participación y compromiso con la construcción de comunidades más equitativas e inclusivas.

Con este tipo de acciones, se reafirma el compromiso institucional de promover la equidad, la multiculturalidad y el respeto a los derechos humanos, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y en paz.

Loading