Certamen de Dibujo “Yo Soy Prevención”: Espacios seguros y libres de violencia

seguros y libres de violencia

El certamen de dibujo “Yo Soy Prevención” se llevó a cabo en varios municipios del país como una estrategia para promover la prevención de la violencia mediante el arte mural. La iniciativa, implementada bajo el enfoque “Expresión y Prevención”, involucró activamente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la recuperación de espacios públicos.


El concurso se desarrolló a nivel nacional en cuatro categorías distintas para asegurar la participación de diferentes grupos de edad: Categoría A (niños de primaria), Categoría B (niñas de primaria), Categoría C (jóvenes de secundaria), y Categoría D (adolescentes de diversificado).


Los dibujos ganadores fueron transformados en murales colectivos en centros educativos, fomentando la expresión artística, la reflexión y la construcción de entornos seguros y pacíficos.

Experiencias destacadas por categoría:

  • San Pedro Sacatepéquez, Guatemala (Categoría A): En la EORM Vista Hermosa I JV, el mural abordó temas de igualdad, diálogo y no discriminación, impulsando la participación estudiantil en la creación de espacios libres de violencia.
  • Chiquimula, Chiquimula (Categoría B): En la EOUV No. 1 Abraham A. Cerezo, el mural resaltó el respeto a los derechos humanos, la autoestima y la prevención de la violencia de género.
  • San Pedro Pinula, Jalapa (Categoría C): En el INEB Bo. San José, se promovieron mensajes de esperanza y unidad, reforzando la cultura de paz entre la comunidad educativa.
  • Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez (Categoría D): En el Centro Educativo Cristiano Vida y Esperanza se trabajaron temas como la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos, fortaleciendo el sentido de pertenencia a través del arte.

Este certamen demostró que el arte es una herramienta poderosa para inspirar a las nuevas generaciones a construir una cultura de paz desde sus comunidades.

Loading