Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

EN EL MARCO DEL ESTADO DE SITIO EN NAHUALÁ Y SANTA CATARINA IXTAHUACÁN, LA UPCV INCREMENTA LAS ACCIONES ENFOCADAS EN EL DIÁLOGO COMO LA MEJOR OPCIÓN

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- en el marco del Estado de Sitio, establecido en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán ha incrementado las acciones en dichos lugares.

Recientemente con la presencia del Presidente de la República, Sr. Alejandro Giammattei, se participó en una reunión con los alcaldes de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, en la aldea el Novillero, Santa Lucía Utatlán, con el objetivo de plantear soluciones a la conflictividad por límites territoriales entre ambos municipios a través del diálogo.

Por su parte, el Coordinador de la UPCV, Lic. Ronald Portillo, indicó que por instrucciones del Ministro de Gobernación, Lic. Gendri Reyes, de implementar acciones de prevención en los dos municipios para recuperar la tranquilidad de la población y la gobernabilidad en el territorio, se asignó un equipo integrado por personal de Organización Comunitaria para la Prevención, Análisis e Investigación Socio delictual, Escuelas seguras y Capacitación, con la finalidad de iniciar el levantamiento de información, acercamiento a las autoridades municipales, comunitarias, ancestrales y religiosas de los dos municipios, y la planificación de actividades de sensibilización en relación a la prevención de la violencia y el fomento de la convivencia pacífica.

Asimismo, se establecieron reuniones con líderes comunitarios y religiosos, como importantes actores, además de acciones conjuntas con la Subdirección General de Prevención del Delito, Ejército de Guatemala y COPADEH.

Asimismo, con la aprobación de las autoridades municipales se realizaron actividades deportivas y lúdicas-educativas, dirigida a la niñez, adolescencia, juventud y a la mujer, como sectores vulnerables de la población.

El trabajo de llevar un mensaje que promueva la convivencia pacífica y el diálogo como la mejor opción continúa, los delegados de la UPCV en Sololá, realizan diariamente acciones y proyectos con la visión de comunidades libres de violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *