Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

“Diálogo, La Mejor Forma de Prevenir la Violencia”

Con el fin de promover una cultura de paz y áreas libres de violencia, por medio de la Recuperación de espacios Públicos, La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, a través de la Junta de Participación Juvenil de la Colonia El Limón, participan en la elaboración de Murales artísticos en los Centros Educativos EOUM No. 437 JM y 438, ubicados en colonia El Paraíso II, Zona 18, ciudad de Guatemala. Con el objetivo de continuar promoviendo la campaña “Diálogo, la mejor forma de prevenir la violencia”, delegados de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia de Sacatepéquez, colocaron en lugares estratégicos afiches, con el apoyo de la Subdirección General de Prevención del Delito, con el objetivo de llevar un mensaje a la comunidad, de hacer prevalecer la comunicación ante cualquier dificultad o conflicto, y sobre el tráfico y uso inadecuado de armas de fuego.

Considerando que el reporte de la Policía Nacional Civil PNC, manifiesta que la causa número uno de muertes en el país es por arma de fuego, y que Guatemala, es parte de la Convención Interamericana Contra la Fabricación Ilícita y el Tráfico de armas de fuego, “se reconoce la necesidad de prevenir, impedir, combatir y erradicar la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos junto a otros materiales relacionados”.

Por su parte el Vice ministro de Prevención, MSc. Ronald Portillo, indicó que se busca concientizar y promover el diálogo y la prevención de la violencia armada en las áreas priorizaras de los departamentos de Guatemala, Sololá, San Marcos, Escuintla, Chimaltenango, Chiquimula, Izabal y Sacatepéquez, así como en los Municipios con mayor incidencia en hechos delictivos, como Guatemala, Mixco, Villa Nueva y Palencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *