HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la en Red Departamental de Paternidad y Maternidad Responsable. Hotel “Casa Blanca” Huehuetenango, con el objetivo de establecer enlaces institucionales para trabajar juntos por el bien de la comunidad en materia de prevención de la violencia. |
|
![]() |
![]() |
JUTIAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la coordinación y elaboración del Plan de Actividad de Prevención por la COMUPRE e Integrantes de la Comisión Municipal de Juventud de la Oficina Municipal de Juventud del municipio de Jalpatagua, Jutiapa, con el objetivo de realizar el RALLY FESTIVAL DE LA AMISTAD, promoviendo la convivencia pacífica. Participantes; COMUPRE, Comisión Municipal de Juventud, OMJ, CONJUVE y la UPCV. |
|
![]() |
|
ALTA VERAPAZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión de la SBS, Cobán, Alta Verapaz, donde se lleva a cabo la Mesa Deptal. De PLANEA, con el objetivo de presenciar avances en la ejecución de Acciones de PLANEA 2021, y planificar de forma interinstitucional las acciones del 2022 de forma articulada. |
|
![]() |
![]() |
EL PETÉN
La UPCV, brindó Asistencia Profesional, a un grupo de niños, actividad en la que se impartió el Tema: “Conociendo Mis Derechos”, con el objetivo de fomentar la convivencia pacífica. |
|
![]() |
![]() |
SUCHITEPÉQUEZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- fortaleció a integrantes de la Comisión comunitaria de prevención de la violencia contra la Mujer COMUPRE, del Zunilito, con temas del proyecto “Los Poderes de la Prevención”, violencia contra la Mujer, así mismo se socializó la estrategia de cómo prevenir la violencia contra la Mujer a través del “Diálogo”, se contó con la participación de la DMM, SOSEA y presidenta de COCODE. |
|
![]() |
![]() |
CHIMALTENANGO
En la Aldea Pachay, San Martín Jilotepéque, Chimaltenango, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- y el Promotor de Juventud, realizaron la Conformación de Comisiones Comunitarias de Prevención de la Violencia Contra la Mujer, con el objetivo de empoderar y conformar a mujeres por medio de la sensibilización en temas con enfoque de género, fomentando la cultura de la denuncia, se contó con la participación de líderes de la comunidad. |
|
![]() |
|
![]() |
|
BAJA VERAPAZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participó en la reunión de PLANEA de la mesa técnica Departamental, con la finalidad de planificar, la conformación de la Mesa técnica de PLANEA municipal, en el municipio de Purulhá y en la presentación de directiva departamental de la juventud, en el Hotel Tz’alamhá del municipio de Salamá. |
|
![]() |
|
GUATEMALA
Delegada Metropolitana la UPCV, participa en la Mesa de Seguridad con acompañamiento de PMT, PNC y JICA, con el objetivo de establecer acciones en beneficio de las comunidades. |
|
![]() |
|
SACATEPÉQUEZ
La UPCV participa de la reunión ordinaria de la COMUPRE del municipio de Santiago Sacatepéquez, con el objetivo de crear alianzas estratégicas para el seguimiento de la Política Pública Municipal de Prevención de la Violencia y sus planes de acción, así como la organización comunitaria a través de las COCOPRES; se contó con el acompañamiento de la representante del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Forenses de Guatemala. |
|
![]() |
![]() |
SUCHITEPÉQUEZ
La UPCV participa en la reunión del COMUDE y la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia – COMUPRE- en el Municipio de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, donde participaron diferentes instituciones Alcalde, Concejo, COCODE, RENAP, EDUCACIÓN, PMT, DMM, MAGA, SESAN Y PREVI, con el objetivo de establecer acciones en beneficio de la comunidad. |
|
![]() |
![]() |
SOLOLÁ
Como parte de la implementación de la Política Municipal de Prevención de la Violencia 2021-2025 del municipio de Nahualá, La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la jornada de información sobre ”PATERNIDAD RESPONSABLE” y ”PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA” dirigida a 86 lideresas comunitarias del Caserío Chirijcajá, Nahualá, para el fortalecimiento de capacidades y la convivencia pacífica. |
|
![]() |
|
CHIMALTENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la en reunión del COMUDE la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia – COMUPRE- en el Municipio de Santa Cruz Balanya, Chimaltenango, en la que participaron diferentes instituciones Alcalde, Concejo, COCODE, RENAP, EDUCACIÓN, PMT, DMM, MAGA, SESAN y PNC. |
|
![]() |
![]() |
ALTA VERAPAZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- brindó asistencia técnica a la COMUPRE del municipio de San Antonio Senahú, con el objetivo de priorizar los factores de riesgo que afectan dicho municipio y articular acciones en materia de prevención. |
|
![]() |
![]() |
ZACAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en Segunda Reunión Ordinaria del COMUDE del Municipio de Zacapa, con el objetivo de reestructurar la Comisión Municipal de Prevención de Violencia COMUPRE del Municipio. Se contó con la Participación de 16 alcaldes comunitarios, MIDES, RENAP, TSE, MAGA, Gobernación, RIC, CONALFA, y miembros del Concejo Municipal. |
|
![]() |
|
CHIMALTENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- mediante la Sección de Participación y Organización Juvenil, promovió la conformación de una Junta de Participación Juvenil y un taller enfocado en Plan de Vida, en Caserío Pachay del municipio de San Martín Jilotepeque, en coordinación con el COCODE local. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
SANTA ROSA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo el taller presencial y entrega de libros “Conociendo Mis Derechos” a 30 niños atendidos en la Escuela de Beneficencia municipal APROBENI, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre los derechos de la Niñez y Adolescencia; así como seguir tomando medidas de bioseguridad para prevenir el COVID -19. |
|
![]() |
![]() |
JUTIAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo el taller virtual “Conociendo mis Derechos” a 157 estudiantes del Colegio Evangélico “Vida Nueva”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre los Derechos de la Niñez y Adolescencia; así como seguir tomando medidas de bioseguridad para prevenir el COVID -19. |
|
![]() |
|
SOLOLÁ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- desarrolló la Capacitación sobre “Paternidad Responsable” a grupo de mujeres de la comunidad de Chirijcaja I y Chirijcaja II, del municipio de Nahualá, con el objetivo de concientizar a los padres y madres de familia, la importancia de la responsabilidad de los padres en la crianza de los hijos. Asimismo, promover por medio de los acercamientos la convivencia pacífica, el diálogo y sensibilizarlas en temas de prevención de la violencia en general, esto a raíz del Estado de Sitio Decretado por el Gobierno Central. |
|
![]() |
|
HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- impartió charla a estudiantes del Instituto de Educación Básica por Cooperativa del municipio de San Rafael Petzal, sobre la campaña de “Grooming y Sexting” así mismo la Ruta de denuncia, dicha actividad se realizó en conjunto con personal de SVET y la Dirección Municipal de la Mujer de dicho municipio. Se contó con la presencia de 85 mujeres y 90 hombres. |
|
![]() |

Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación
Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.