HUEHUETENANGO
Delegación UPCV en Huehuetenango, participa en la mesa técnica de diálogo por conflicto de posesión de Finca, en Aldea Yulaxac del Municipio de Santa Cruz Barillas, en el salón del Edificio de Gobernación Departamental, con el objetivo |
|
![]() |
|
HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- participa en la reunión de la Comisión Municipal de Prevención del municipio de Chiantla, en la cual se realizó un cronograma de capacitaciones que se realizará a la |
|
![]() |
|
ESCUINTLA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- participa en la primera reunión ordinaria del COMUPRE del municipio de Sipacate, con el objetivo de planificar acciones de prevención de la violencia, para dar cumplimiento a las matrices de prevención contempladas en la Política Pública Municipal de Prevención con la que cuenta el municipio. Con la participación del Concejo Municipal, MAGA, SESAN, MSPAS, MIDES, DMM, OMPINA. |
|
![]() |
![]() |
BAJA VERAPAZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- participa en la reunión ordinaria de la COMUPRE en el centro de capacitación de Salamá, correspondiente al mes de marzo, donde se abordaron los temas como el informe de |
|
![]() |
![]() |
SUCHITEPÉQUEZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- participa en la primera reunión Ordinaria de COMUPRE del municipio de Samayac, Suchitepéquez, con el apoyo del Programa PREVI, se capacitó a los miembros de la Comisión El modelo de abordaje es una ruta a seguir con acciones en materia de prevención de la violencia. |
|
![]() |
|
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- mediante la Sección de Participación y Organización participa en festival municipal en Ciudad Quetzal, por medio de un stand informativo sobre prevención de violencia, así |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- socializa la campaña “Exprésate sin Violencia” con vecinos de la Colonia Centro América Zona 7 donde se comparte material informativo de prevención de violencia. Asimismo, se socializa la campaña “Diálogo”, con el fin de fomentar la convivencia pacífica. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- apoya el proceso formativo, empoderamiento y gestión de mujeres, sobre temas de Derechos y Garantías Constitucionales, Libertad e Indemnidad Sexual, Igualdad y Equidad de |
|
![]() |
|
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia-UPCV- lleva a cabo la socialización de la campaña “Exprésate sin Violencia” ubicados en 32 calle 9na. Avenida de la zona 11, Las Charcas, con el objetivo de concientizar a la |
|
![]() |
![]() |
GUATEMALA
El Departamento de Organización para la Prevención de la Violencia Juvenil de la UPCV, participa en la inauguración del “Proyecto de Deschatarrización” Baja de Inmuebles en Centros Educativos Públicos”, en la Escuela Nacional de Se contó con la presencia de la Ministra de Educación y Ministro de la Defensa. |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
EL QUICHÉ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- Imparte charla sobre la “Prevención de la violencia en el Noviazgo”, como parte del trabajo interinstitucional que se lleva a cabo con la Oficina Municipal de Santa Cruz y |
|
![]() |
![]() |
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- participa y apoya el programa “Comunidad Juvenil”, además realiza la conformación de una Junta de Participación Juvenil, con el tema “Las Emociones”, en parque Navidad |
|
![]() |
![]() |

Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación
Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.