BAJA VERAPAZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participó en la reunión extraordinaria del COMUPRE en el Salón Cultural San Jerónimo, con la finalidad de reestructurar la Comisión, asimismo se sectorizó y priorizó las áreas rojas del municipio donde se han presentado un alto índice de violencia, se planteó la instalación de cámaras, como una de las líneas de acción para prevenir actos delincuenciales. |
||
![]() |
||
CHIQUIMULA
La Delegación de UPCV en Chiquimula, participó en la reunión ordinaria de la COMUPRE de Concepción Las Minas, donde se implementó el módulo 2 “Seguridad Ciudadana” del Modelo de Abordaje, para la creación de la Política Pública Municipal de Prevención de la Violencia y el Delito. |
||
![]() |
![]() |
|
JUTIAPA
#TodosSomosPrevención Delegación UPCV en Jutiapa, establece comunicación con el Supervisor Educativo del municipio de Santa Catarina Mita Jutiapa, con el objetivo de implementar Proyectos de Prevención de la violencia, en el marco del inicio del ciclo escolar 2022, con el fin de fortalecer las capacitaciones y darle un mayor énfasis a la prevención de la violencia contra la niñez y juventud en el municipio. Participantes: Oficina Municipal de Juventud, Supervisión Educativa Y UPCV. |
||
![]() |
||
HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la mesa de trabajo con el Director Departamental de educación del departamento de Huehuetenango, líderes magisteriales y personales de la Dirección de Área de Salud, con la intención de verificar el cumplimiento del Acuerdo Ministerial 33-2022 donde se establecen los procedimientos para el retorno a clases. Con el objetivo de establecer actividades para el presente año, en materia de prevención de la violencia. |
||
![]() |
||
ZACAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- socializa la campaña “Sexting y Grooming” a Jóvenes de la Aldea Los Tablones del Municipio de San Jorge, con el objetivo de sensibilizar y alertar a la juventud en la prevención del uso de las redes sociales. |
||
![]() |
||
![]() |
||
SACATEPÉQUEZ.
La UPCV, participa en la reunión de la Comisión Departamental de Prevención de la Violencia y el Delito, realizando presentación de la Estrategia Departamental, con el objetivo de socializar la importancia en la proyección y posicionamiento con temas de prevención de la violencia y el delito, marcando una ruta para su abordaje integral y la construcción de la PAZ social en el departamento de Sacatepéquez. |
||
![]() |
![]() |
|
JUTIAPA
#TodosSomosPrevención La UPCV, participa en el “Festival y Rally de la Amistad”, con el objetivo de promover la convivencia pacífica en la juventud del municipio de Jalpatagua, Jutiapa, en dicha actividad se desarrollaron juegos lúdicos y se impartió tema sobre Prevención e Igualdad de Género con los asistentes. Se contó con la participación de la COMUPRE, Oficina Municipal de Juventud, Comisión Municipal de Juventud, CONJUVE Y UPCV. Hombres 50 y Mujeres 50. |
||
![]() |
|
|
![]() |
||
SAN MARCOS
En seguimiento al plan de intervención que se ha implementado en el municipio de Ixchiguán, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV-, capacitó a un grupo de lideresas, con el tema “Participación Ciudadana”, en la Aldea de Choapéquez del municipio de Ixchiguán, San Marcos. |
||
![]() |
||
JALAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participó en la reunión del Consejo Municipal de Desarrollo COMUDE, del municipio de San Manuel Chaparrón, con el objetivo de reiterar el compromiso de continuar trabajando con planes, programas y proyectos, enfocados en la Prevención de la Violencia. |
||
![]() |
||
SOLOLÁ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- imparte la capacitación sobre “Paternidad Responsable” y Socialización de la Campaña “Los Poderes de la Prevención” a grupo de mujeres del Caserío Chuisajcab, del municipio de Nahualá, con el objetivo de concientizar a las madres de familia, la importancia de la responsabilidad de los padres en la crianza de los hijos. Asimismo, empoderarlas en temas de prevención de la violencia contra la mujer; promover por medio de los acercamientos la convivencia pacífica, el diálogo y sensibilizarlas en temas de prevención de la violencia en general, esto en el marco del Estado de Sitio Decretado por el Gobierno Central. |
||
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
CHIQUIMULA
Con el objetivo de continuar con las líneas de acción de Prevención de la Violencia y el fortalecimiento a la Comisión Municipal de Prevención -COMUPRE- del municipio Jocotán, Chiquimula, la UNIDAD PARA LA PREVENCIÓN COMUNITARIA DE LA VIOLENCIA, impartió el Módulo III “Planificación Participativa” del Modelo de Abordaje. Asímismo se socializó la campaña “DIÁLOGO” la mejor forma para prevenir la violencia, con el objetivo de concienciar que debe prevalecer el Diálogo ente cualquier conflicto. Con la participación de DMM, OMNA, SVET, CICAM, Centro de Salud, Fundación Sobrevivientes, ASSAJO, ASEDECHI, PMT, PAM, OMSAN, TIERRA VIVA y UPCV. |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
ZACAPA
La delegación de UPCV en Zacapa, participa en la Primera Reunión Extraordinaria del COMUDE del Municipio de Estanzuela, con el objetivo de dar a conocer la memoria de Labores 2021 de la Municipalidad de Estanzuela, y establecer las acciones que se implementarán en el año 2022, en materia de prevención de la Violencia. Se contó con la participación de Casa de la Cultura, Conalfa, SESAN, PNC, MAGA, Centro de Salud, Rio Este y MIDES. |
||
![]() |
||
ESCUINTLA
Delegación UPCV en Escuintla, participa en primera reunión de la COMUPRE del municipio de Escuintla, donde se abordaron las problemáticas expuestas en la Política Pública Municipal de Prevención y Delito del municipio, priorizando la violencia contra la mujer, violencia contra la niñez y extorsiones a comercios. Por lo cual se estableció la planificación de acciones para el 2022, como parte de un trabajo interinstitucional con SVET, Sub dirección General Prevención del Delito, PGN, representantes de COCODES, PREVI y proyecto Gobernabilidad Urbana USAID. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
SACATEPÉQUEZ
En San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- socializa el Proyecto “Los Poderes de la Prevención” y capacitación de Violencia Contra la Mujer, con el objetivo de conformar Comisiones Comunitarias de Prevención de la Violencia contra la Mujer y fomentar la cultura de la denuncia. Se contó con la Directora de la Dirección Municipal de la Mujer, SVET y UPCV Sección de Género y Multiculturalidad. |
||
![]() |
||
RETALHULEU
La Unidad para la Prevención comunitaria de la Violencia, imparte el Taller sobre “Nuevas Masculinidades”, dirigido a Jóvenes de Candelaria Xolhuiltz del municipio de Nuevo San Carlos en coordinación con el Programa Aldeas Infantiles SOS, con el objetivo de fomentar principios y valores. |
||
![]() |

Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación
Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.