SOLOLÁ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- imparte capacitación a los integrantes de la Comisión Comunitaria de Prevención de Violencia, -COCOPRE – en la Comunidad de Xeabaj 1 del municipio de Nahualá, con el |
|
![]() |
|
SAN MARCOS
Delegación de UPCV en San Marcos, en coordinación con CONRED y apoyo de Municipalidad de Esquipulas, imparte capacitación al Concejo Municipal, DMM, OÑAJ, líderes comunitarios del municipio de Esquipulas Palo Gordo, con el objetivo de |
|
![]() |
|
SOLOLÁ
En el Caserío Xecaquixcan del Municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, como parte de la intervención de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, en el marco del estado de Sitio, se llevó a cabo la colocación de afiches |
|
En el Caserío Xecaquixcan del Municipio de Santa Catarina Ixtahuacán, como parte de la intervención de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, en el marco del estado de Sitio, se llevó a cabo la colocación de afiches “CONOCIENDO MIS DERECHOS” en puntos estratégicos. |
|
Asimismo se socializó con los niños del lugar , con el objetivo de promover en la comunidad la convivencia pacifica y la prevención de la violencia. | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SOLOLÁ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realiza actividad lúdica con Niños como parte de la intervención durante el Estado de Sitio, en el caserío de Xeabaj’ en el Municipio de Nahualá, con el objetivo de |
|
Así mismo se contó con el acompañamiento de las técnicas de DMM y OMPNAJ de Nahualá, con el objetivo de fortalecer la convivencia con los niños de forma pacífica y dar a conocer la charla “CONOCIENDO MIS DERECHOS”. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SOLOLÁ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realiza actividad lúdica con Niños como parte de la intervención durante el Estado de Sitio, en el caserío de Xeabaj’ en el Municipio de Nahualá, con el objetivo de |
|
SOLOLÁ
La UPCV da a conocer dos de las campañas de prevención de la violencia, por lo cual, se colocaron afiches de “CONOCIENDO MIS DERECHOS ” y de “DIÁLOGO, LA MEJOR FORMA DE PREVENIR LA VIOLENCIA” al personal de la |
|
![]() |
![]() |
SOLOLÁ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- brindó atención a niños y niñas de la Aldea Tzucubal, Santa Catarina Ixtahuacán, como parte de la intervención durante el Estado de Sitio, decretado por Gobierno Central. |
|
![]() |
![]() |
CHIQUIMULA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- , en el inicio del ciclo escolar 2022, capacitó en materia de prevención de la violencia a adolescentes, padres de familia y maestros de la Escuela Rural Mixta Caserío El |
|
![]() |
|
SAN MARCOS NIÑOS CONOCEN SUS DERECHOS. En el marco de la implementación del Plan de Intervención, de la gobernanza en al área norte de este departamento, la Unidad Para la Prevención Comunitaria de la Violencia, capacitó a maestros, estudiantes de los grados 3ro. a 6to. |
|
Con una participación de 89 niños, 65 niñas, 30 padres de familia y 12 maestros. | |
![]() |
|
![]() |
|
JUTIAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la conformación de la COCOPRE, con el Concejo Comunitario de Desarrollo de Aldea Cerro Grande, Cantón Nueva Esperanza, Jutiapa, con el objetivo de organizar y |
|
JUTIAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la conformación de la COCOPRE, con el Concejo Comunitario de Desarrollo de Aldea Cerro Grande, Cantón Nueva Esperanza, Jutiapa, con el objetivo de organizar y |
|
Participaron UPCV, PNC Estación Sur, Prevención del delito, COCODE y vecinos. Asistieron 35 hombres y 25 mujeres. | |
![]() |
![]() |
CHIMALTENANGO
En el municipio de San Pedro Yepocapa, la UPCV, sostuvo reunión de coordinación Interinstitucional con el señor Vice alcalde, con la finalidad de dar a conocer “El Modelo de Abordaje” para la Conformación de la Comisión Municipal de |
|
![]() |
|
CHIMALTENANGO
En el municipio de San Pedro Yepocapa, la UPCV, coordina reunión con la delegada de la oficina Municipal de protección a la niñez, adolescencia y juventud, con la finalidad de realizar mapeo de actores de las instituciones locales para |
|
![]() |
|
ESCUINTLA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en reunión de conformación de COCOPRE en colonia brisas de la Estancia, en el municipio de Escuintla, en coordinación con sub dirección general Prevención del |
|
![]() |
|
CHIMALTENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la Reestructuración y Activación de la Comisión Municipal de prevención de la violencia COMUPRE y entrega de la Política Pública Municipal de Prevención de la |
|
![]() |
![]() |
CHIMALTENANGO
Delegación UPCV, en Chimaltenango, participa en la reunión Ordinaria del COMUDE del municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, donde se llevó a cabo Reestructuración y activación de la Comisión Municipal de Prevención de la |
|
![]() |
![]() |
ZACAPA
Delegación UPCV en Zacapa, realiza socialización de la campaña ” la Inclusión también es Prevención ” con niños y adolescentes de Colonia El Chaparro, del Delegación UPCV en Zacapa, realiza socialización de la campaña ” la Inclusión |
|
![]() |
|
CHIMALTENANGO
Delegación UPCV, en Chimaltenango, participa en la reunión ordinaria del COMUDE del Municipio de Chimaltenango, con el objetivo de Reestructurar la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia, con el fin de dar continuidad a los |
|
![]() |
![]() |
SAN MARCOS BUSCAN PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO En el plan de intervención que se lleva a cabo en el municipio de Ixchiguán, la Unidad Para la Prevención Comunitaria de la Violencia, realiza capacitaciones dirigidas a estudiantes del Instituto Nacional Básico, formándoles con temas |
|
![]() |
|
EL PETÉN
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- socializa el Tema “AUTOESTIMA”, dirigido a un Grupo Organizado de la Comunidad San Miguel, El Alto, Sayaxché, con el objetivo de fomentar los valores y amor propio en las |
|
![]() |
|
ESCUINTLA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa con la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia contra la Mujer, del municipio de Siquinalá, con el objetivo de sensibilizar a jóvenes de la academia |
|
Con el apoyo de SECCATID, SVET, Educación Municipal y Esposa del señor Alcalde. | |
![]() |
![]() |
EL QUICHÉ
#TodosSomosPrevención En cumplimiento al Plan Institucional de Respuesta -PIR-, con apoyo de la Subdirección General de prevención del Delito de la PNC, se socializa la campaña “DIÁLOGO” a través de la colocación de afiches en el albergue de Santa Cruz del |
|
![]() |
![]() |

Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación
Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.