Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

ACCIONES DE IMPACTO

QUETZALTENANGO

La Delegación de UPCV en Quetzaltenango en conjunto con el Alcalde Municipal Alfonso García-Junco del Municipio de Coatepeque, imprimieron 50 ejemplares de la Política Pública de Prevención, con el
fin de dar a conocer ante las Instituciones, COCODES, COCOPRES, y dependencias municipales, las acciones que se realizaran en el Municipio, fortaleciendo y garantizando la prevención como mecanismo alterno a los ejes de desarrollo.

QUETZALTENANGO

Como parte de un trabajo conjunto, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- y el Alcalde municipal Carlos Baten, oficinas municipales y Concejo Municipal, capacitaron a 80
niños y 80 Mujeres, sobre el fortalecimiento, las capacidades y el fracaso escolar, todo como herramienta para la formación estudiantil, con el objetivo de fortalecer el vínculo padre, maestro, alumno y obtener mejores resultados
académicos.

QUETZALTENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó acabo la reunión institucional sobre los “Poderes de la Prevención” y el desarrollo de políticas públicas, en el Municipio de
Quetzaltenango, y San Mateo, como parte del fortalecimiento de los líderes comunitarios de la región.

QUETZALTENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión de Codepeti, donde se expusieron las acciones de prevención de la violencia, la ejecución del presupuesto
asignado para el fortalecimiento del centro de capacitación de niños y jóvenes de extrema pobreza del mercado de la zona 3 del Municipio de Quetzaltenango, esto como parte del trabajo interinstitucional que se tiene previsto para el
año 2022, en beneficio de las comunidades.

ESCUINTLA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la Reunión Interinstitucional, con representantes de Centro de Salud y SESAN del municipio de Sipacate, con el
objetivo de informar la importancia de iniciar con las reuniones de COMUPRE y la participación de las instituciones a las cuales representan, estableciendo como acuerdo que estarán activas en las actividades de prevención de la
violencia que se realicen en el municipio.

ALTA VERAPAZ

Delegación de la UPCV en Alta Verapaz, participa en Reunión Ordinaria del COMUDE, en Tribuna Monja Blanca, Cobán, articulando acciones y esfuerzos para contribuir al desarrollo integral del
municipio, especialmente en temas de Prevención de la Violencia y el Delito. Participaron 25 mujeres y 35 hombres.

JUTIAPA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión del COMUDE del municipio de Agua Blanca, con el objetivo de reestructurar la COMUPRE, socializar la campaña
DIALOGO La mejor forma de prevenir la violencia, y además se aprobó la continuación de la Comisión Municipal de Prevención.

Participaron Instituciones Gubernamentales y no gubernamentales, Sociedad Civil y COCODES.

RETALHULEU

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión del COMUDE del municipio de San Felipe, con el objetivo de fortalecer la Institucionalidad y tener
acercamiento con los nuevos líderes comunitarios para promover la organización Comunitaria y conformar COCOPRES.

Con participación de PNC, MSPAS, Presidentes de COCODE y Consejo Municipal.
RETALHULEU

La UPCV, llevó a cabo reunión con la Delegada de la ONG (CEIPA) Centro Ecuménico de Integración Pastoral y presidentes de COCOPRES de Aldea Antiguo Pomarrosal y Nuevo Pomarrosal del municipio de San
Felipe, con el objetivo de continuar con las actividades de fortalecimiento Comunitario y promover campañas de Prevención de la Violencia y convivencia pacífica .

SAN MARCOS

La delegación de UPCV en San Marcos, realiza capacitación a integrantes de la COMUPRE del Municipio de San José el Rodeo, San Marcos, con el tema “Participación Ciudadana”.

HUEHUETENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión con personal de SEGEPLAN, con el objetivo de entrega de acreditación a CODEDE y Socialización de material
sobre prevención de violencia contra la mujer y Prevención de Embarazos en niñez y adolescencia.

SAN MARCOS

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- en conjunto con el Alcalde municipal de El Tumbador, se capacitaron a 35 mujeres, sobre el fortalecimiento de las capacidades en
materia de prevención de la violencia y el delito.


SOLOLÁ

En el marco de la atención por el Estado de Sitio decretado por Gobierno Central y la implementación de la Política Municipal de Prevención de la Violencia 2021-2025 del municipio de Nahualá, la
Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo una campaña de información, dirigida a 132 Lideresas Comunitarias del Caserío Xeabaj II Santa Rita, Nahualá, para fortalecer la cultura de prevención de la
violencia por convicción y la convivencia pacífica.


SOLOLÁ

Como parte de la ejecución de la Política Municipal de Prevención de la Violencia 2021-2025 del municipio de Nahualá y en atención al Estado de Sitio decretado por Gobierno Central, la Unidad para
la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- brinda asesoría técnica a 31 Lideresas Comunitarias de Santa Rita Tzamk’otom, Nahualá, con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia y la convivencia pacífica, con el
objetivo de recuperar la gobernabilidad y fomentar la paz en el municipio.

RETALHULEU

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en Reunión con la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia -COMUPRE- y lideresas de Lirios Del Campo del Municipio
de Nuevo San Carlos, en coordinación con el programa CARE Guatemala, con el objetivo de establecer diálogo con actores que intervienen en el municipio para que de manera conjunta se realice un análisis de la problemática que enfrentan
las mujeres derivado de la Violencia de género e implementar acciones para prevenirlo.


ZACAPA

Delegación de UPCV en Zacapa, realiza Estrategia de Mercado en Colonia Pueblo Modelo del Municipio de Zacapa, con el objetivo de socializar campaña de Prevención de Violencia Armada, “Diálogo, la
mejor forma de prevenir la Violencia”.

SUCHITEPÉQUEZ

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la segunda Reunión ordinaria del COMUDE, del Municipio de San Gabriel Suchitepéquez, con el Objetivo de fortalecer las
alianzas y el trabajo Institucional en el municipio. Participaron en la actividad Alcalde Municipal, Concejo Municipal, COCODES, MAGA, PNC, SESAN, SALUD Y delegada de UPCV.


BAJA VERAPAZ

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión con la Gobernadora y miembros de la COMUPRE, para establecer un enlace institucional, con el objetivo de
buscar soluciones a las problemáticas que se vive en el municipio de Purulhá, donde han solicitado la intervención ante asaltos y robos que se han registrado, se pretende buscar soluciones para contrarrestar la Violencia y darle
respuesta a la población.


HUEHUETENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en reunión para promover la paternidad y maternidad responsable, con la participación interinstitucional y multisectorial,
incidiendo en los factores psicológicos, sociales y culturales que determina su ejercicio en beneficio de las familias de la población del municipio de San Gaspar Ixchil.

TOTONICAPÁN

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- sostuvo reunión de acercamiento con la corporación de autoridades comunitarias Indígenas del Cantón Chuixchimal, Totonicapán, en
coordinación y el acompañamiento de la PNC y la RUTA de USAID con el objetivo de para dar seguimiento a los procesos de la propuesta de conformación de la COCOPRE.

Además se socializó la campaña “Diálogo”, “Prevención de Embarazos en Adolescentes” y “Ciberdelitos”.

EL QUICHÉ

#TodosSomosPrevención

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la primera reunión de la -COMUPRE- de Santa Cruz del Quiché, donde presentó el POA 2022, con el fin de retroalimentar
las acciones a realizar durante el presente año para la prevención de la violencia de los ejes priorizados para el municipio.

Institucionesparticipantes: UPCV, PNC, PMT, MINEDUC, Municipalidad, entre otros.

SACATEPÉQUEZ.

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realizó en San Lucas Sacatepéquez, la capacitación “Yo Mujer Plan de Vida”, con el objetivo de prevenir la violencia económica y
la codependencia, dirigido a integrantes de la Comisiones Comunitarias de Prevención de la Violencia contra la Mujer.

Se contó con el apoyo de la Dirección Municipal de la Mujer, Oficina Municipal de Atención a la Víctima, Oficina de Jornadas Médicas, SVET y Delegada Sección de Género y Multiculturalidad.

SUCHITEPÉQUEZ

Delegación de UPCV en Suchitepéquez, por medio de la Sección de Género y Multiculturalidad fortaleció al personal de Municipal con temas de prevención de enfoque de Género, así mismo se apertura
el proyecto “Los Poderes de la prevención” en diferentes comunidades, con el objetivo de mitigar la incidencia de la violencia contra la Mujer, Niñez y Adolescencia.

Se contó con la participación del COCODE, UGAM, DMM, PROGRAMA PREVI Y SESEA del Municipio de Río Bravo.

HUEHUETENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en reunión con el señor Rudy Gordillo, Alcalde Municipal de Nentón, con el objetivo de coordinar la conformación de la
COMUPRE en el Municipio, así mismo se socializó material sobre prevención de “Sexting y Grooming” y Resilencia ante el Covid-19.

ZACAPA

Delegación de UPCV en Zacapa, conforma la COMUPRE en la Aldea Sunzapote del Municipio de Rio Hondo, con el objetivo de trabajar en temas de prevención de la violencia, en cualquiera de sus
manifestaciones. Se contó con la participación del MAGA y SVET.

EL QUICHÉ

#TodosSomosPrevención

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- se reúne con la encargada de la Mesa Municipal PLANEA de Santa Cruz del Quiché, para socializar la Campaña “Prevengamos los Embarazos
en niñas y adolescentes”, con el fin de realizar alianzas interinstitucionales para disminuir el número de embarazos en el municipio.

Durante la reunión se organizaron actividades para implementar con mujeres jóvenes y madres de familia del área urbana y rural, donde se abordarán los temas del proyecyos “Los Poderes de la
Prevención” y “Educación Integral en Sexualidad”.

GUATEMALA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo el taller presencial y entrega de guía “manitas libres de virus” a 89 Padres de familia del Centro Educativo Fe y
Alegría No.1 JV de Zona 1 de la Ciudad Capital, con el objetivo de concientizar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus COVID-19.

SAN MARCOS

Municipalidad de Tumbador, San Marcos 18/02/2022

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realizó en Coordinación con el Alcalde Municipal de El Tumbador y Delegada Departamental, la entrega de Uniformes, por realizar
Campeonato de Basquetbol denominado “El Deporte es Prevención”, en La cual participaron 5 equipos.

CHIMALTENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo el taller virtual con el tema “Prevención de la violencia escolar ” dirigido a
estudiantes del colegio San Cristóbal, Jornada Vespertina, donde se atendieron 57 estudiantes, con el objetivo de sensibilizar sobre las medidas de prevención de la violencia.

JUTIAPA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo el taller virtual “Conociendo mis Derechos” a 90 estudiantes del Colegio Guatemala, con el objetivo de sensibilizar a
estudiantes sobre los Derechos de la Niñez y Adolescencia, así como continuar con las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID- 19.

GUATEMALA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- con el apoyo de artistas guatemaltecos, llevó a cabo la realización de un Mural, en el proyecto Recuperación de Espacios, en los
centros educativos EOUM No. 437 y 438, Colonia Paso II, zona 18, con objetivo de crear espacios amigables para estudiantes de ambas jornadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *