QUETZALTENANGO
La Delegación de UPCV en Quetzaltenango en conjunto con el Alcalde Municipal Alfonso García-Junco del Municipio de Coatepeque, imprimieron 50 ejemplares de la Política Pública de Prevención, con el |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
QUETZALTENANGO
Como parte de un trabajo conjunto, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- y el Alcalde municipal Carlos Baten, oficinas municipales y Concejo Municipal, capacitaron a 80 |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
QUETZALTENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó acabo la reunión institucional sobre los “Poderes de la Prevención” y el desarrollo de políticas públicas, en el Municipio de |
|
![]() |
![]() |
QUETZALTENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión de Codepeti, donde se expusieron las acciones de prevención de la violencia, la ejecución del presupuesto |
![]() |
|
ESCUINTLA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la Reunión Interinstitucional, con representantes de Centro de Salud y SESAN del municipio de Sipacate, con el |
|
![]() |
|
ALTA VERAPAZ
Delegación de la UPCV en Alta Verapaz, participa en Reunión Ordinaria del COMUDE, en Tribuna Monja Blanca, Cobán, articulando acciones y esfuerzos para contribuir al desarrollo integral del |
|
![]() | |
JUTIAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión del COMUDE del municipio de Agua Blanca, con el objetivo de reestructurar la COMUPRE, socializar la campaña | |
Participaron Instituciones Gubernamentales y no gubernamentales, Sociedad Civil y COCODES. | |
![]() |
|
RETALHULEU
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión del COMUDE del municipio de San Felipe, con el objetivo de fortalecer la Institucionalidad y tener |
|
Con participación de PNC, MSPAS, Presidentes de COCODE y Consejo Municipal. | |
![]() |
|
RETALHULEU
La UPCV, llevó a cabo reunión con la Delegada de la ONG (CEIPA) Centro Ecuménico de Integración Pastoral y presidentes de COCOPRES de Aldea Antiguo Pomarrosal y Nuevo Pomarrosal del municipio de San |
|
![]() |
|
SAN MARCOS
La delegación de UPCV en San Marcos, realiza capacitación a integrantes de la COMUPRE del Municipio de San José el Rodeo, San Marcos, con el tema “Participación Ciudadana”. |
|
![]() |
|
HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión con personal de SEGEPLAN, con el objetivo de entrega de acreditación a CODEDE y Socialización de material |
|
![]() |
|
SAN MARCOS
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- en conjunto con el Alcalde municipal de El Tumbador, se capacitaron a 35 mujeres, sobre el fortalecimiento de las capacidades en |
|
![]() | |
SOLOLÁ
En el marco de la atención por el Estado de Sitio decretado por Gobierno Central y la implementación de la Política Municipal de Prevención de la Violencia 2021-2025 del municipio de Nahualá, la |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
SOLOLÁ
Como parte de la ejecución de la Política Municipal de Prevención de la Violencia 2021-2025 del municipio de Nahualá y en atención al Estado de Sitio decretado por Gobierno Central, la Unidad para |
|
![]() |
|
RETALHULEU
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en Reunión con la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia -COMUPRE- y lideresas de Lirios Del Campo del Municipio |
|
![]() |
![]() |
ZACAPA
Delegación de UPCV en Zacapa, realiza Estrategia de Mercado en Colonia Pueblo Modelo del Municipio de Zacapa, con el objetivo de socializar campaña de Prevención de Violencia Armada, “Diálogo, la |
|
![]() |
![]() |
SUCHITEPÉQUEZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la segunda Reunión ordinaria del COMUDE, del Municipio de San Gabriel Suchitepéquez, con el Objetivo de fortalecer las |
|
![]() | |
BAJA VERAPAZ
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la reunión con la Gobernadora y miembros de la COMUPRE, para establecer un enlace institucional, con el objetivo de |
|
![]() | |
HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en reunión para promover la paternidad y maternidad responsable, con la participación interinstitucional y multisectorial, |
|
![]() |
![]() |
TOTONICAPÁN
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- sostuvo reunión de acercamiento con la corporación de autoridades comunitarias Indígenas del Cantón Chuixchimal, Totonicapán, en Además se socializó la campaña “Diálogo”, “Prevención de Embarazos en Adolescentes” y “Ciberdelitos”. |
|
![]() |
![]() |
EL QUICHÉ
#TodosSomosPrevención La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en la primera reunión de la -COMUPRE- de Santa Cruz del Quiché, donde presentó el POA 2022, con el fin de retroalimentar Institucionesparticipantes: UPCV, PNC, PMT, MINEDUC, Municipalidad, entre otros. |
|
![]() |
|
SACATEPÉQUEZ.
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realizó en San Lucas Sacatepéquez, la capacitación “Yo Mujer Plan de Vida”, con el objetivo de prevenir la violencia económica y Se contó con el apoyo de la Dirección Municipal de la Mujer, Oficina Municipal de Atención a la Víctima, Oficina de Jornadas Médicas, SVET y Delegada Sección de Género y Multiculturalidad. |
|
![]() |
|
SUCHITEPÉQUEZ
Delegación de UPCV en Suchitepéquez, por medio de la Sección de Género y Multiculturalidad fortaleció al personal de Municipal con temas de prevención de enfoque de Género, así mismo se apertura Se contó con la participación del COCODE, UGAM, DMM, PROGRAMA PREVI Y SESEA del Municipio de Río Bravo. |
|
![]() |
![]() |
HUEHUETENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- participa en reunión con el señor Rudy Gordillo, Alcalde Municipal de Nentón, con el objetivo de coordinar la conformación de la |
|
![]() |
|
ZACAPA
Delegación de UPCV en Zacapa, conforma la COMUPRE en la Aldea Sunzapote del Municipio de Rio Hondo, con el objetivo de trabajar en temas de prevención de la violencia, en cualquiera de sus |
|
![]() |
|
EL QUICHÉ
#TodosSomosPrevención La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- se reúne con la encargada de la Mesa Municipal PLANEA de Santa Cruz del Quiché, para socializar la Campaña “Prevengamos los Embarazos Durante la reunión se organizaron actividades para implementar con mujeres jóvenes y madres de familia del área urbana y rural, donde se abordarán los temas del proyecyos “Los Poderes de la |
|
![]() |
|
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo el taller presencial y entrega de guía “manitas libres de virus” a 89 Padres de familia del Centro Educativo Fe y |
|
![]() |
|
SAN MARCOS
Municipalidad de Tumbador, San Marcos 18/02/2022 La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realizó en Coordinación con el Alcalde Municipal de El Tumbador y Delegada Departamental, la entrega de Uniformes, por realizar |
|
![]() |
|
CHIMALTENANGO
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo el taller virtual con el tema “Prevención de la violencia escolar ” dirigido a |
|
![]() |
![]() |
JUTIAPA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo el taller virtual “Conociendo mis Derechos” a 90 estudiantes del Colegio Guatemala, con el objetivo de sensibilizar a |
|
![]() |
|
GUATEMALA
La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- con el apoyo de artistas guatemaltecos, llevó a cabo la realización de un Mural, en el proyecto Recuperación de Espacios, en los |
|
![]() |
![]() |

Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación
Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.