Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

SE INAUGURA LA FERIA NAVIDEÑA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS


El III Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, el V Viceministerio de Anti Narcóticos, La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, SECCATID, SGAIA y la Subdirección de Prevención de la PNC llevaron a cabo la inauguración de la “Feria Navideña Prevención del Consumo de Drogas” la cual contó con la participación del Tercer Viceministro MSc. Carlos García Rubio, IV Viceministro de Antinarcóticos Fernando Manolo Rodas de León, director de CONJUVE, José Grijalva y el Secretario Ejecutivo Fredy Anzueto por parte de SEECATID, así también asistió personal de la Secretaria de Bienestar Social, el Ministerio de Educación.

Una de las problemáticas más grandes a la que se enfrenta actualmente la sociedad guatemalteca, es el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes, quienes, al momento de hacer frente a nuevas situaciones sociales, familiares y académicas se ven expuestos por primera vez a sustancias como, cigarrillos, alcohol y muchas veces drogas. La actividad fue dirigida principalmente a menores de edad y adolescentes siendo el segmento más vulnerable de la sociedad, con el objetivo de enviar un mensaje de prevención y concientizar sobre los peligros a los cuales se puedan enfrentar al momento del consumo de substancias ilícitas y las consecuencias que estas puedan causar. Asimismo, se hizo conciencia sobre la importancia de la comunicación entre padre e hijo y la confianza que deben tener al momento de observar alguna eventualidad, ya que los padres de familia juegan un papel muy importante como parte de la prevención ante esta situación.

Durante la actividad se desarrollaron actividades lúdicas en cada uno de los stands donde se dirigieron charlas informativas sobre la importancia de un estilo de vida libre de alcohol y drogas, además de concientizar sobre los elevados factores de riesgo que prevalecen en las fiestas de fin de año.

“Piensa en ti y tu familia, una Guatemala libre de drogas es tarea de todos” expresó el tercer Viceministro Carlos García.

En los diferentes stands, la UPCV realizo la actividad denominada “El Costo de un Sueño” el cual tiene como objetivo de desarrollar en los niños y jóvenes el precio de consumir drogas y el resultado físico que conlleva el consumo de las mismas, por parte de la policía Nacional Civil, a través de la Sub Dirección General de Análisis de Información Antinarcótica realizaron una demostración de la detección de substancias ilícitas a través del binomio K9. Por parte de SECCATID, se realizó una actividad en donde a través de lentes simuladores, cada uno de ellos presentaba una cantidad de alcohol diferente en la sangre, enseñándole a los niños las consecuencias del consumo de drogas, llamando también a la reflexión a las personas adultas que conducen bajo efectos del alcohol y pueden provocar algún tipo de accidente.

Esta actividad se pretende replicar en el área metropolitana y en el interior del país, para distintas fechas durante el mes de diciembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *