Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

“LOS PODERES DE LA PREVENCIÓN”


La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia y la Subdirección General de Prevención del Delito, con el apoyo de la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Violencia, -INL-(International Narcotics and Law Enforcements Affairs) por parte de la embajada de Estados Unidos en Guatemala, inauguran distintas capacitaciones sobre la prevención de la Violencia contra la Mujer y Violencia Intrafamiliar en el marco del proyecto “Los Poderes de la Prevención”, en los departamentos de Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango, ya son más de 5,000 líderes comunitarias, representantes de las direcciones de la mujer y autoridades indígenas que se están empoderando en sus derechos.

Esto con el objetivo de fortalecer el liderazgo en las comunidades y así tener participación en la toma de decisiones, en beneficio de la comunidad, asimismo se resalta el enfoque de género, en busca de generar relaciones equitativas en los hogares, fomentando la prevención de Violencia Intrafamiliar, así como incentivar el emprendimiento económico, como una forma de arraigar el deseo de permanecer en su comunidad y no migrar hacia otras comunidades.
“El gobierno de Guatemala, a través de las instrucciones giradas por el señor Presidente de la República de Guatemala, Dr. Alejandro Giammatei y el señor Ministro de Gobernación Lic. Gendri Rocael Reyes, así como el tercer Vice despacho de Prevención de la Violencia y el Delito, Lic. Carlos Gracia Rubio, ha instruido a esta Unidad que se realicen acciones para responder de manera comunitaria al fenómeno de la violencia en contra de la mujer y el 25 de noviembre de 2020 en cumplimiento de esas instrucciones, se lanza el proyecto “Los Poderes de la Prevención”, un proyecto eminentemente comunitario que se realiza a través de la Unidad de ejecución especial, para conformar organizaciones de mujeres líderes como cada una de ustedes, para que repliquen y exijan a sus autoridades locales la garantía de sus derechos, esta fase de sensibilización, conformación y de organización, hoy está dando resultados.”
Cada una de ustedes mujeres que nos acompaña son representantes locales de direcciones municipales de la mujer, comunidades, autoridades indígenas, que están comprometidas a ponerle fin a un fenómeno tan terrible como es la violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus manifestaciones. Hoy iniciamos la segunda fase del proyecto que es el empoderamiento de cada uno de ustedes, agregó el Coordinador General de la UPCV, Lic. Ronald Portillo.
Seguidamente agradeció a los cooperantes, socios y compañeros de equipos que se han comprometido con este proyecto, que ya ha generado resultados positivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *