El Departamento de Capacitación y Desarrollo Institucional, de la UPCV y profesionales en psicología y Psiquiatría del Hospital de Salud Mental Dr. Federico Mora, implementaron el Diplomado “Valorarse ante la adversidad”, enfocado en el fortalecimiento de la autoestima, la resiliencia y la prevención del suicidio.
Dicha actividad contó con 312 participantes de Chile, Colombia, Argentina, El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una convocatoria abierta en las redes sociales.
Este proyecto surge como una respuesta a los problemas que se suscitan en la población juvenil, siendo la baja autoestima uno de ellos y teniendo la consecuencia de una tendencia suicida, es por ello que la UPCV, a través de temas que se adecúen a los cambios periódicos de actitudes, además del trabajo de actividades que fortalezcan la personalidad del público asistente, busca coadyuvar y prevenir cualquier situación de auto infligirse daños físicos y emocionales.
Según la Organización Panamericana de la Salud, cada 40 segundos se registra un suicidio, equivalente a 800 mil personas en el mundo. En Guatemala, Nebaj, Quiché, se registra la mayor tasa con 29 suicidios de cada cien mil habitantes; Santiago Chimaltenango, Huehuetenango con 25; Palestina de los Altos, Quetzaltenango con 22 personas por cada cien mil habilitantes y San Andrés Semetabaj, Sololá con 20 personas de cada cien mil.
En la clausura del diplomado, que duró tres días, el Coordinador de la UPCV, MSc. Ronald Portillo, agradeció y motivó a la audiencia para que sigan participando en las actividades que promueve la institución, ya que los cambios que ha generado la pandemia, como el “encierro” vulnera las emociones de las personas,” lo más importante ante estas situaciones es pedir ayuda”, agregó.
El coordinador reiteró su disposición para fortalecer los programas y actividades que promuevan la prevención de la violencia.