Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

ACTIVIDADES DE IMPACTO

JUTIAPA

#TodosSomosPrevención

#UPCV promueve la campaña “DIALOGO” colocando los afiches en instituciones públicas y comercios del municipio, con el apoyo de representante de la Oficina Municipal de Juventud de Santa Catarina Mita, con el objetivo que los
integrantes de la COMUPRE repliquen esta campaña y se reduzca así los índices de violencia.

EL QUICHÉ

#TodosSomosPrevención

Delegada de Género y Multiculturalidad de la #UPCV, socializa la Campaña: “Prevengamos los Embarazos en Niñas y Adolescentes”, promoviendo la participación interinstitucional para realizar actividades de concientización y empoderamiento,
dirigida a niños, adolescentes, padres de familia y docente, a través de la Mesa Departamental PLANEA.

EL PETÉN

#TodosSomosPrevención

Delegación UPCV Petén, imparte charla “Conociendo Mis Derechos” a niños y adolescentes del barrio San Juan, municipio de San José, se transmitió el video “Protégeme”, con el objetivo de sensibilizar a la niñez y adolescencia con afiches
sobre Grooming y Sexting, además fueron beneficiados con Pelotas de Futbol UPCV.


SACATEPÉQUEZ

Se brindó entrevista a medio de comunicación local, con el objetivo de dar a conocer acciones que la UPCV lleva a cabo en materia de prevención de la violencia en el municipio de Santiago Sacatepéquez, asimismo se socializó las
actividades que se estarán realizando en el marco del Día Internacional de la Mujer, para concluir “TIPS PARA ALCANZAR TUS SUEÑOS”.

EL PETÉN

#Todastenemoselpoder

Delegación UPCV Petén, realiza tarde recreativa con la niñez y adolescencia, del barrio San Juan, municipio de San José, con la finalidad de fomentar una convivencia pacífica, se les benefició con implementos deportivos, como pelotas
de Futbol Upcv, Cangureras, Uniformes Deportivos y Juguetes .


EL PETÉN

#Todastenemoselpoder

#UPCV, imparte charla a la Comisión Municipal de Prevención de la Violencia del municipio de San José, Petén, sobre el tema “Plan de Vida” con la finalidad de dar a conocer “cómo es un proyecto de vida”, decisiones correctas y la
elaboración de un plan de vida que garantice estabilidad.


EL PETÉN

#Todastenemoselpoder

UPCV Delegación Petén, socializa a grupo de Jóvenes del Barrio El Triunfo, Santa Ana, el Tema “Prevención de Violencia Sexual”, con el fin de reducir los índices de violencia sexual y los embarazos en niñas y adolescentes.

CHIQUIMULA

#Todastenemoselpoder

#UPCV capacita a los Presidentes y Secretarios de las COCOPRES de las Aldeas El Volcán, Tular, Caparjá, Caulotes, Rodeo, Muyurcó, Guior, Brasilar, Lela Obraje, Nearar y Dos Quebradas del municipio de Camotán, en coordinación con la
SGPD y la DMM, se socializó la Campaña DIÁLOGO, la mejor forma para prevenir la Violencia y el Proyecto los Poderes de la Prevención.


SAN MARCOS

#Todastenemoselpoder

Delegación #UPCV San Marcos, imparte capacitación con el tema “Prevención de la Violencia Contra la Mujer” a 30 lideresas del municipio de San Pablo, San Marcos, seguidamente en coordinación con INTECAP capacitación sobre manipulación
de alimentos.

EL PETÉN

#Todastenemoselpoder

#UPCV Delegación Petén, imparte el Tema sobre el “Uso Adecuado de Redes Sociales” a Estudiantes de La Escuela Oficial Rural Mixta, Profesor Abilio Quiñonez, del Barrio Santa Cruz, La Libertad, con el objetivo de concientizar a los
niños y adolescentes sobre los riesgos a los cuales se exponen si las mismas no se utilizan de manera responsable.


ALTA VERAPAZ

#Todastenemoselpoder

#UPCV, en coordinación con la DMM de San Cristóbal Verapaz, socializa a grupo de lideresas de Caserío Tucanjá el tema “Diálogo, la mejor forma de prevención de la violencia”, con el objetivo de fomentar la convivencia pacífica entre la
familia y vecinos.

ALTA VERAPAZ

#Todastenemoselpoder

Delegada #UPCV en Alta Verapaz, en coordinación de la oficina municipal del Adulto Mayor de la Municipalidad de San Cristóbal, facilita el taller sobre Prevención de Violencia contra el Adulto Mayor, Expresión y Diálogo, dirigido a
grupo de mujeres del Caserío Tucanjá, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

ZACAPA

#Todastenemoselpoder

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realiza conmemoración del Día Internacional de la Mujer con la socialización de la campaña “Todas Tenemos el Poder” en Barrio La Ladrillera, Zacapa, con el objetivo de
fomentar la independencia económica y la Ruta de Denuncia.


SUCHITEPÉQUEZ

#Todastenemoselpoder

Sección de Género y Multiculturalidad Empodera a Lideresas comunitarias con temas de prevención de la violencia de Géneros, en el municipio de San José la Maquina, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Con
el apoyo de la DMM.

SAN MARCOS

#Todastenemoselpoder

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia, como parte de las acciones de Intervención y en el marco del Día Internacional de la Mujer, capacita con los temas “Yo Mujer mi Plan de Vida, “Los Poderes de la Prevención”,
Ruta de Denuncia y Violencia Basada en Género, a grupo de mujeres de la Microrregión Alta, originarias de las comunidades adyacentes a las zonas de altos índices de violencia del Municipio de Tajumulco.

Teniendo como ponentes: CARE Guatemala, SGPD, Dirección Municipal de la Mujer y Ministerio de Cultura.

QUETZALTENANGO

#Todastenemoselpoder

#UPCV en coordinación con el alcalde Municipal y su concejo, realizan caminata por conmemoración del Día de la Mujer, con la participación de 600 mujeres del municipio de San Mateo, con el objetivo de dar a conocer acciones de
empoderamiento, la importancia personal y social de una Mujer, pero sobretodo la importancia de mujeres libres de violencia.


DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *