Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación

Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.

Redes Sociales -UPCV-

Redes Sociales -UPCV-

UPCV

ACCIONES DE DELEGADOS UPCV

CHIMALTENANGO

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV-, mediante la Sección de Participación y Organización Juvenil conmemoró el “Día Internacional del Internet Seguro” en coordinación con la Municipalidad de El Tejar y SVET a través de un taller enfocado en Prevención en uso de redes sociales en donde se abordaron los temas de Grooming, Sexting y Ciberacoso.

SOLOLÁ

En el marco del Estado de Sitio, establecido en Sololá, La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- desarrolla actividades lúdicas, recreativas y de convivencia pacífica con niños de la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, con el objetivo de promover a través de los acercamientos; la convivencia pacífica, la práctica de valores y la prevención de la violencia contra la niñez, además de socializar y colorear el folleto “Pinta Paz”.

GUATEMALA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV-, llevó a cabo la realización del taller virtual “Conociendo mis Derechos” dirigido a 25 estudiantes del centro educativo Colegio San Jerónimo Emiliani, del departamento de Guatemala, l cual tiene como objetivo sensibilizar a estudiantes sobre los derechos de la Niñez y adolescencia.

Taller virtual “Conociendo mis derechos”

GUATEMALA

La UPCV, a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo el taller presencial y entrega de guía “Conociendo Mis Derechos” a 22 niños atendidos en La Línea Férrea zona 6, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre los derechos de la Niñez y Adolescencia; así como recalcar las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID 19.

GUATEMALA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV-, llevó a cabo el taller presencial y entrega de la guía “Conociendo Mis Derechos” a niños atendidos en El Carmen zona 6, con el objetivo de informar y sensibilizar a estudiantes sobre los derechos de la Niñez y Adolescencia; así como incentivar a continuar con las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID 19.

Santa Rosa

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV-, llevó a cabo el taller presencial y entrega de guía “Prevención de violencia Escolar” a alumnos del Colegio Evangélico Shaddai, con el objetivo de Fortalecer en temas de prevención de violencia escolar, como parte del compromiso con la niñez y la juventud.

Santa Rosa

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- realiza el taller presencial y entrega de guía “Conociendo Mis Derechos” a alumnos del Colegio Particular Mixto Centro Integral Sistemático “CIS”, co el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre los Derechos de la Niñez y Adolescencia, así como continuar con las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID 19.

SACATEPÉQUEZ

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV- llevó a cabo el taller presencial y entrega de guía “Prevención de la Violencia Escolar” a madres de familia de la Asociación Nuestros Ahijados, de la aldea San Felipe de Jesús del departamento de Sacatepèquez, con el objetivo de promover medidas de prevención de la violencia escolar orientadas a generar una cultura de convivencia pacífica en la comunidad.

SANTA ROSA

La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia –UPCV-, llevó a cabo el taller presencial “Uso adecuado de redes sociales” dirigido a alumnos del “Colegio Técnico de Computación CTS”, con el objetivo de promover medidas de prevención y alertar a los jóvenes sobre los riesgos que conllevan el uso inadecuado de redes sociales, asimismo fomentar una cultura de convivencia pacífica.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *