CHIMALTENANGO La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo el taller virtual Guía “Manitas libres de virus ” a 47 estudiantes atendidos del Colegio Técnico Industrial, con el objetivo de fomentar en los estudiantes las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19. |
||
![]() |
![]() |
|
GUATEMALA Con el objetivo de prevenir la violencia juvenil, el departamento de organización para la prevención de la violencia juvenil por medio de la sección de participación y organización juvenil conforma una Junta de Participación Juvenil Comunitaria en el parque San Francisco de Asís en la zona 3, de la ciudad capital, como una línea de acción para crear medidas de protección por medio de actividades formativas y recreativas en materia de prevención. |
||
![]() |
![]() |
|
BAJA VERAPAZ La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- llevó a cabo el taller presencial “Prevención de Violencia Sexual “, dirigido a 35 padres de familia de la Aldea Niño Perdido, del municipio de Salamá, departamento de Baja Verapaz, dicha actividad se realiza con el objetivo de sensibilizar en temas de Prevención de violencia y la importancia de las rutas de denuncia. |
||
![]() |
![]() |
|
SANTA ROSA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo la realización del taller presencial “Manitas Libres de Virus” dirigido a 110 padres de familia del centro educativo Instituto IMEDCHI del municipio de Chiquimulilla del departamento de Santa Rosa, el cual tiene como objetivo sensibilizar a padres de familia en cuanto al lavado correcto de manos, así como seguir con las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID-19. |
||
![]() |
![]() |
|
SAN MARCOS En el Caserío Tecomatillo, la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- llevó a cabo la conformación de la Junta de Participación Juvenil, con el objetivo de capacitarlos e involucrarlos en actividades positivas, que lo aleje de juntas y acciones inadecuadas. |
||
![]() |
||
GUATEMALA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- promueve la campaña “Exprésate sin violencia”, haciendo un llamado a manifestar cuando así lo deciden las personas, pero en un marco pacífico y de respeto, en esta ocasión un equipo de trabajo se instaló en la avenida hincapié zona 13, donde comparten material informativo. |
||
![]() |
||
GUATEMALA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- con el objetivo de recuperar espacios, colabora en la recuperación del Centro Recreativo Pirámide en zona 4 de Villa Nueva, con el apoyo de jóvenes y padres de familia, se han pintado las aulas escolares por dentro y por fuera, así como las bancas exteriores, proporcionando un ambiente agradable para el retorno de los alumnos. |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
SANTA ROSA La UPCV, a través del Programa Escuelas Seguras, llevó a cabo el taller presencial “Uso adecuado de redes sociales” dirigido a alumnos del “Colegio Técnico de Computación CTS”, con el objetivo de promover medidas de prevención en el uso adecuado de redes sociales y una cultura de convivencia pacífica. |
||
![]() |
||
GUATEMALA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- llevó a cabo el taller virtual “Conociendo mis Derechos” dirigido a 175 estudiantes Centro Educacional Bilingue Qawinaque, con el objetivo de fortalecer en temas de prevención de violencia escolar. |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
GUATEMALA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- llevó a cabo el taller virtual “Conociendo mis Derechos” a estudiantes y docentes del Colegio Celeste y Rosa, del Liceo Cristiano Jardín de Jesús y el Centro Educativo Liceo Mixto Luz y Vida del departamento de Escuintla, con el objetivo de fortalecer en temas de prevención de violencia escolar. |
||
![]() |
![]() |
|
GUATEMALA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- llevó a cabo el taller presencial “Conociendo mis Derechos” a 51 estudiantes de las colonias Fraternidad y Los Ángeles en la Zona 6, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes sobre los Derechos de la Niñez y Adolescencia; así como exhortar a continuar con las medidas de bioseguridad para prevenir el COVID- 19. |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
SAN MARCOS La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- mediante la Sección de Participación y Organización Juvenil, realizó conformación de Juntas de Participación Juvenil en San Marcos, con el objetivo de capacitar e involucrar a la juventud en acciones positivas que los aleje de juntas y actividades inadecuadas. |
||
![]() |
![]() |
|
SAN MARCOS La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- mediante la Sección de Participación y Organización Juvenil impartió la capacitación y organización de una cuadrangular de Basket Ball, con el objetivo de fomentar la prevención de la violencia y la convivencia pacífica a través del deporte. |
||
![]() |
![]() |
|
CHIMALTENANGO La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- participa en la primera reunión ordinaria de la Comisión Municipal de prevención de la violencia COMUPRE del municipio de Chimaltenango, con el fin de crear de las subcomisión de trabajo en los ejes de mujer, niñez, adolescencia, juventud y fortalecimiento Comunitario, con el objetivo de dar inicio a las actividades de prevención de la violencia establecidas en la Política Pública Municipal de prevención de la violencia y el Delito. |
||
![]() |
![]() |
|
CHIMALTENANGO La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- participa en la reunión ordinaria del CODEDE, en el municipio de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, con el fin de reestructurar y activar la Comisión Departamental de Prevención de la Violencia CODEPRE. |
||
![]() |
![]() |
|
HUEHUETENANGO La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- participa en la reunión ordinaria del CODEDE, en el municipio de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, con el fin de reestructurar y activar la Comisión Departamental de Prevención de la Violencia CODEPRE.La UPCV participa en la reunión ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención COMUPRE del municipio de La Libertad, donde se conoció la Política Pública Municipal de Prevención de violencia y se realizó el plan acción. Se contó con el acompañamiento de la Delegada departamental del Consejo Nacional de la Juventud CONJUVE, quien aportó acciones relacionadas al eje de prevención de violencia en niños y adolescentes. |
||
![]() |
||
EL PROGRESO Con el objetivo de promover la convivencia pacífica y fortalecer la cultura de denuncia, la delegación de la UPCV en El Progreso, realizó la socialización y colocación de afiches en puntos estratégicos en el municipio de Sanarate, de la campaña de DIÁLOGO, con el fin de sensibilizar con mensajes de Prevención de la Violencia a la población. Con el apoyo de la coordinación de la Dirección Municipal de La Mujer -DMM-. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
ALTA VERAPAZ La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- impartió una capacitación a padres de familia y adolescente sobre la prevención de embarazos en niñas y adolescentes en la comunidad Campat, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, con el objetivo de prevenir embarazos precoces en niñas y adolescentes de la región, con el fin de motivarles a continuar sus estudios y establecer metas. |
||
![]() |
![]() |
|
CHIQUIMULA La UPCV, participó en la conformación de la COCOPRE de Aldea Salitrón, San Juan Ermita, con el objetivo de organizar y empoderar a los integrantes sobre prevención de la violencia y el delito, con la participación de Agentes de la Sub Estación PNC, Agentes de la Subdirección General de Prevención del Delito, Raíces Comunitarias y Oficina Municipal de Deporte, Arte y Cultura. |
||
![]() |
![]() |
|
BAJA VERAPAZ La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- impartió la capacitación a miembros de COCOPRE, con temas de Prevención de la violencia contra la Mujer, con la finalidad de empoderar a los miembros, en la Aldea Santa Bárbara del municipio de San Jerónimo. |
||
![]() |
||
JALAPA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- impartió capación a niños de 6to. Grado de primaria sobre el “Uso correcto de redes sociales”, ciberdelitos y rutas de denuncia, en el municipio de Jalapa, Jalapa. |
||
![]() |
![]() |
|
JUTIAPA La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV- imparte capacitación sobre” Participación Ciudadana” y “Ruta de Denuncia” a la Comisión Comunitaria de Prevención de la violencia del Caserío Tierra Blanca, Cantón San José Buena Vista, Jutiapa. Con el objetivo de fortalecer y empoderar a las Comisiones sobre temas para Prevenir la violencia y el delito. |
||
![]() |

Unidad Para La Prevención Comunitaria De La Violencia – UPCV del Tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia del Ministerio de Gobernación
Somos dentro de la estructura del ejecutivo, la entidad que asesora, coordina, organiza y facilita la participación en las comunidades, municipios y departamentos del país, buscando alianzas con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para la construcción de una cultura de prevención por convicción de la violencia y el delito.